top of page

HISTORIA

Nosotros

descarga.jpg
Imagen2.png

La idea de formar una agrupación que represente a la enfermería profesional en México, surgió en el primer Congreso Nacional de Enfermería que se realizó a través de las asambleas del Hospital Juárez. Este propósito se alcanzó en 1947 cuando se constituyó la Asociación Mexicana de Enfermeras.

 

La A.M.E. se instala en la sede que proporciono el Dr. Ignacio Chávez en el Instituto Nacional de Cardiología, en la Ciudad de México.

 

En 1961 se logra la afiliación de la A.M.E. al Colegio Nacional de Enfermeras, por lo cual la Asociación se transforma en Colegio Nacional de Enfermería en 1967 alcanzando solidez en el espacio social, tomando esto como ejemplo, nace el Colegio Sonorense de Enfermeras, A.C., el 09 de Diciembre de 1972, quedando protocolizado a través de un acta Constitutiva con sus respectivos estatutos y el 08 de enero de 1973 constituyéndose como un organismo legal de acuerdo al artículo 4to. y 5to. Constitucional, así como con el Código Civil del Estado de Sonora, llevando a cabo la protocolización de la primera Presidenta la Enfermera María Dolores Ballesteros Sabori.

​

Pero no es hasta el 2002 cuando queda formalmente registrada ante la Secretaría Educación Pública a través de la Dirección General de Profesiones con el número 412, y en el mismo año queda afiliado a la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería (FEMCE).

​

En 1995 la enfermera Cira López Gálvez presidenta se aquel entonces junto con la EE. Cristina Murrieta consiguieron en comodato una casa en la colonia Raquet Club para utilizarla como oficina y aulas de capacitación continua al gremio.

​

Se realiza convocatoria para crear el logo del Colegio, siendo  el ganador del concurso el Mtro. Peña Becerril quien era Químico de la UNISON e impartía clases de farmacología y Microbiología, gran personaje que dejó su legado al gremio de enfermería.

 

En Junio de 2015, el Colegio queda afiliado al Consejo Internacional de Enfermería (CIE), y posteriormente a la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN), actualmente está conformado por cuatro delegaciones de diferentes municipios del Estado de Sonora (Caborca, Guaymas, Obregón y Hermosillo).

​

Desgraciadamente en el 2012 se reporta un siniestro de robo en los bienes del colegio, resultando con una perdida de la mayor parte del inmueble y posteriormente el Gobierno Federal retira la casa, volviendo a quedar sin oficinas para poder tener reuniones y acuerdos.

 

En el 2016, el Consejo Directivo preocupada por no tener un área donde sesionar, la presidenta de aquel entonces la Mtra. Karina Hernández Flores, convoca a una Asamblea Extraordinaria y por unanimidad se pacta que todos los ingresos de los Cursos que se oferten, seria específicamente para crear un patrimonio propio y es así como en el 2018 a cargo de la Presidenta Elsa Patricia Velarde Pacheco se adquiere una casa propia donde actualmente son las oficinas del Colegio que se encuentra ubicada en Leandro P. Gaxiola 243, Col. Luis Encinas en Hermosillo, inaugurando las oficinas un año después, develando la placa con el nombre de la LEO. Flor del Carmen Gándara Fernández quien contribuyo en gran medida con el Colegio.

​

Así mismo en el 2016 se trabaja para iniciar el proceso de Certificación en el Estado con el fin de que el gremio demuestre poseer un mínimo de conocimientos y valores necesarios en el ejercicio de su profesión así como la seguridad en sus procesos, recibiendo la Idoneidad (SEC/CGRCYSP/DCP14) en el mismo año, por parte de la Coordinación General, Registro, Certificación y Servicios a Profesionistas, de la Secretaria de Educación y Cultura.

​

En el mismo año se realizan las primeras reformas de Estatutos, se crea un Reglamento Interno y un Código de ética para integrantes del Colegio, se llevan a cabo cursos de capacitación y especialización por primera vez a las delegaciones foráneas y se lanza el primer Diplomado de Enfermería Pericial, egresando nueve alumnas.

​

En el 2017 se realizan convenios con varias universidades, instituciones y hospitales para seguir brindando capacitación a los agremiados a nivel postécnico.

​

En el 2020 con la pandemia la presidenta Lic. Dulce Ma. Fontes Carrillo preocupada por la seguridad de las agremiadas decide realizar una convocatoria a la comunidad para recolectar material reciclable y crear caretas de protección, así como proporcionar kits hidratantes, pequeños refrigerios y equipo de protección personal para el personal de enfermería que se encontraba combatiendo en primera lineal, todo con donaciones de la comunidad, además lanzo una convocatoria para que las colegas realizarán quejas en caso de agresión contra su persona.

​

Durante el paso del tiempo se han realizado varios Congresos de Enfermería, siendo en el 2016, el primer Congreso Nacional e Internacional, que se realiza, con apoyo de la FEMCE, CIE y del Consejo General de Colegios Oficiales de España. En el 2018, se realizo el XVII Congreso Nacional e Internacional, con la visita de la presidenta del Consejo Internacional de Enfermería (CIE), Dra. Annette Kennedy, así como invitadas de la Federación Mexicana de Enfermería (FEMCE). 

​

En el 2023 aprovechando la época digital se inicia con capacitación continua virtual para todos sus agremiados con ponente estatales, nacionales e internacionales para enriquecer nuestras bases científicas y adquirir diversos conocimientos para mejorar nuestra profesión. 

​

.El actual Consejo Directivo tomó protesta en marzo de 2023, ante la Dirección de Colegios de Profesionistas de la Secretaria de Educación y Cultura, siendo su Presidente actual la ASE. Emma Guzmán Olivas.

© 2024. WebMaster Fredy Abarca

bottom of page